DEFINICION
Un sistema
gestor de base de datos (SGBD) es un conjunto de programas que permiten el
almacenamiento, modificación y extracción de la información en una base de
datos, además de proporcionar herramientas para añadir, borrar, modificar y
analizar los datos. Los usuarios pueden acceder a la información usando
herramientas específicas de consulta y de generación de informes, o bien mediante
aplicaciones al efecto.
Estos
sistemas también proporcionan métodos para mantener la integridad de los datos,
para administrar el acceso de usuarios a los datos y para recuperar la
información si el sistema se corrompe. Permiten presentar la información de la
base de datos en variados formatos. La mayoría incluyen un generador de
informes. También pueden incluir un módulo gráfico que permita presentar la información
con gráficos y tablas.
Generalmente
se accede a los datos mediante lenguajes de consulta, lenguajes de alto nivel
que simplifican la tarea de construir las aplicaciones. También simplifican las
consultas y la presentación de la información. Un SGBD permite controlar el
acceso a los datos, asegurar su integridad, gestionar el acceso concurrente a
ellos, recuperar los datos tras un fallo del sistema y hacer copias de
seguridad. Las bases de datos y los sistemas para su gestión son esenciales
para cualquier área de negocio, y deben ser gestionados con esmero.
COMPONENTES DE GESTION DE BASE DE DATOS
Los SGBD son
paquetes de software muy complejos y sofisticados. No se puede generalizar
sobre los elementos que componen un SGBD ya que varían mucho unos de otros. Sin
embargo, es muy útil conocer sus componentes y cómo se relacionan cuando se
trata de comprender lo que es un sistema de bases de datos.
Un SGBD
tiene varios módulos, cada uno de los cuales realiza una función específica. El
sistema operativo proporciona servicios básicos al SGBD, que es construido
sobre él.
• El procesador de consultas es el
componente principal de un SGBD. Transforma las consultas en un conjunto de
instrucciones de bajo nivel que se dirigen al gestor de la base de datos.
• El gestor de la base de datos es el
interfase con los programas de aplicación y las consultas de los usuarios. El
gestor de la base de datos acepta consultas y examina los esquemas externo y
conceptual para determinar qué registros se requieren para satisfacer la
petición. Entonces el gestor de la base de datos realiza una llamada al gestor
de ficheros para ejecutar la petición.
• El gestor de ficheros maneja los
ficheros en disco en donde se almacena la base de datos. Este gestor establece
y mantiene la lista de estructuras e índices definidos en el esquema interno.
Si se utilizan ficheros dispersos, llama a la función de dispersión para
generar la dirección de los registros. Pero el gestor de ficheros no realiza
directamente la entrada y salida de datos. Lo que hace es pasar la petición a
los métodos de acceso del sistema operativo que se encargan de leer o escribir
los datos en el buffer del sistema.
• El preprocesador del LMD convierte las
sentencias del LMD embebidas en los programas de aplicación, en llamadas a
funciones estándar escritas en el lenguaje anfitrión. El preprocesador del LMD
debe trabajar con el procesador de consultas para generar el código apropiado.
• El compilador del LDD convierte las
sentencias del LDD en un conjunto de tablas que contienen metadatos. Estas
tablas se almacenan en el diccionario de datos.
• El gestor del diccionario controla los
accesos al diccionario de datos y se encarga de mantenerlo. La mayoría de los
componentes del SGBD acceden al diccionario de datos.
PRINCIPALES COMPONENTES DEL GESTOR DE BASES
DE DATOS
Control de autorización. Este módulo comprueba que el usuario
tiene los permisos necesarios para llevar a cabo la operación que solicita.
Procesador de comandos. Una vez que el sistema ha comprobado los
permisos del usuario, se pasa el control al procesador de comandos.
Control de la integridad. Cuando una operación cambia los datos de
la base de datos, este módulo debe comprobar que la operación a realizar
satisface todas las restricciones de integridad necesarias.
Optimizador de consultas. Este módulo determina la estrategia
óptima para la ejecución de las consultas.
Gestor de transacciones. Este módulo realiza el procesamiento de
las transacciones.
Planificador (scheduler). Este módulo es el responsable de
asegurar que las operaciones que se realizan concurrentemente sobre la base de
datos tienen lugar sin conflictos.
Gestor de recuperación. Este módulo garantiza que la base de datos
permanece en un estado consistente en caso de que se produzca algún fallo.
Gestor de buffers. Este módulo es el responsable de transferir los
datos entre memoria principal y los dispositivos de almacenamiento secundario.
A este módulo también se le denomina gestor de datos.
ESQUEMA DE ACCESO DEL SGBD A
LOS DATOS
Esquema
externo aplicación 1:
CREATE VIEW Administrativo (dni,
nombre, salario_men)
AS SELECT dni, nombre, salario/14
FROM Empleado
WHERE tipo=‘AD’
Esquema lógico:
Empleado(dni, nombre, dirección,
salario, tipo)
CP: {dni}
Aplicación
1:
accede a la información a través del esquema
externo 1
SELECT nombre, salario_men
FROM Administrativo
WHERE dni = parámetro
SGBD: control del acceso y
resolución de la operación pedida
SO: Manipulación de los
controladores de los dispositivos de
memoria secundaria
LENGUAJES
DE MODULACIÓN:
En función del criterio que
utilicemos para su clasificación. Agruparlos atendiendo al modelo de datos,
número de usuarios o de sitios suele ser lo más habitual, si bien los modelos
pueden obedecer a otras muchas pautas, según convenga desde un determinado
enfoque práctico:
Si atendemos al modelo de datos,
los gestores de bases de datos pueden ser:
Modelo Relacional
Es un modelo de datos basado en
la lógica de predicados y en la teoría de conjuntos.
Modelo en Red
El modelo de red expande la
estructura jerárquica, permitiendo relaciones N:N en una estructura tipo árbol
que permite múltiples padres. Antes de la llegada del modelo relacional, el
modelo en red era el más popular para las bases de datos. Este modelo de red
(definido por la especificación CODASYL) organiza datos que usan en dos construcciones
básicas, registros y conjuntos. Los registros contienen campos que puede estar
organizados jerárquicamente, como en el lenguaje COBOL. Los conjuntos definen
relaciones N:N entre registros: varios propietarios, varios miembros. Un
registro puede ser un propietario de varios conjuntos, y miembro en cualquier
número de conjuntos.
Modelo
Jerárquico
Un modelo de datos jerárquico es
un modelo de datos en el cual los datos son organizados en una estructura
parecida a un árbol. La estructura permite a la información que repite y usa
relaciones padre/Hijo: cada padre puede tener muchos hijos pero cada hijo sólo
tiene un padre. Todo nodo tendrá una lista de enlaces a sus hijos.
SISTEMAS
DE GESTOR DE BD
Oracle:
Es un sistema de gestión de base
de datos relacional (o RDBMS por el acrónimo en inglés de Relational Data Base
Management System), fabricado por Oracle Corporation.
Su mayor defecto es su enorme
precio, que es de varios miles de dólares (según versiones y licencias). Otro
aspecto que ha sido criticado por algunos especialistas es la seguridad de la
plataforma, y las políticas de suministro de parches de seguridad, modificadas
a comienzos de 2005 y que incrementan el nivel de exposición de los usuarios.
En los parches de actualización provistos durante el primer semestre de 2005
fueron corregidas 22 vulnerabilidades públicamente conocidas, algunas de ellas
con una antigüedad de más de 2 años.
Características:
Se considera a Oracle como uno de
los sistemas de bases de datos más completos, destacando su:
· Soporte de transacciones.
· Estabilidad.
· Escalabilidad.
Apache
Derby:
Es un sistema gestor de base de
datos relacional escrito en Java que puede ser empotrado en aplicaciones Java y
utilizado para procesos de transacciones online. Tiene un tamaño de 2 MB de
espacio en disco. Inicialmente distribuido como IBM Cloudscape, Apache Derby es
un proyecto open source licenciado bajo la Apache 2.0 License. Actualmente se
distribuye como Sun Java DB.
Características:
· APIs para JDBC y SQL. Soporta todas
las características de SQL92 y la mayoría de SQL99. Su código mide alrededor de
2000KB comprimido.
· Soporta cifrado completo, roles y permisos.
Además posee SQL SCHEMAS para separar la información en una única base de datos
y control completo de usuarios.
Microsoft
SQL Server:
Es un sistema de gestión de bases
de datos relacionales basado en el lenguaje Transact-SQL, capaz de poner a
disposición de muchos usuarios grandes cantidades de datos de manera
simultánea.
Características:
· Soporte de transacciones.
· Escalabilidad, estabilidad y
seguridad.
· Soporta procedimientos almacenados.
Microsoft
Access:
Es un sistema de gestión de bases
de datos Relacional creado y modificado por Microsoft (DBMS) para uso personal
de pequeñas organizaciones. Es un componente de la suite Microsoft Office
aunque no se incluye en el paquete “básico”. Una posibilidad adicional es la de
crear ficheros con bases de datos que pueden ser consultados por otros
programas.
Características:
Entre las principales funcionalidades de
Access se encuentran:
· Crear tablas de datos indexadas.
· Modificar tablas de datos.
· Relaciones entre tablas (creación de
bases de datos relacionales).
· Creación de consultas y vistas.
· Consultas referencias cruzadas.
· Consultas de acción (INSERT, DELETE,
UPDATE).
Visual FoxPro:
Es un lenguaje de programación
orientado a objetos y procedural, un Sistema Gestor de Bases de datos o
Database Management System (DBMS), y desde la versión 7.0, un Sistema
administrador de bases de datos relacionales, producido por Microsoft.
Características: Visual FoxPro ofrece a los desarrolladores un conjunto de herramientas
para crear aplicaciones de bases de datos para el escritorio, entornos
cliente/servidor, tablet PC o para la Web.
Características:
· Capacidades poderosas y muy veloces
para el manejo de datos nativos y remotos.
· Flexibilidad para crear todo tipo de
soluciones de bases de datos.
· Lenguaje de programación Orientado a
objetos.
· Utilización de sentencias SQL en forma
nativa.
MySQL:
Es un sistema de gestión de base
de datos relacional, multihilo y multiusuario con más de seis millones de
instalaciones. MySQL AB desarrolla MySQL como software libre en un esquema de
licenciamiento dual. Por un lado lo ofrece bajo la GNU GPL, pero, empresas que
quieran incorporarlo en productos privativos pueden comprar a la empresa una
licencia que les permita ese uso. Características: Está desarrollado en su
mayor parte en ANSI C. Al contrario de proyectos como el Apache, donde el
software es desarrollado por una comunidad pública, y el copyright del código
está en poder del autor individual, MySQL es propiedad y está patrocinado por
una empresa privada, que posee el copyright de la mayor parte del código. Esto
es lo que posibilita el esquema de licenciamiento anteriormente mencionado.
Además de la venta de licencias privativas, la compañía ofrece soporte y
servicios. Para sus operaciones contratan trabajadores alrededor del mundo que
colaboran vía Internet.
RESUMEN
Los datos, las relaciones entre los datos y
las restricciones que deben cumplirse sobre los datos. Los modelos de datos
contienen también un conjunto de operaciones básicas para la realización de
consultas (lecturas) y actualizaciones de datos.
Los modelos de datos de alto nivel, o modelos
conceptuales, disponen de conceptos muy cercanos al modo en que la mayoría de
los usuarios percibe los datos, mientras que los modelos de datos de bajo
nivel, o modelos físicos, proporcionan conceptos que describen los detalles de
cómo se almacenan los datos en el ordenador. Los conceptos de los modelos
físicos están dirigidos al personal informático, no a los usuarios finales.
Entre estos dos extremos se encuentran los modelos lógicos.
Los modelos conceptuales utilizan conceptos
como entidades, atributos y relaciones.
-Una entidad representa un objeto o concepto
del mundo real como, por ejemplo, un empleado de la empresa inmobiliaria o una
oficina
-Un atributo representa alguna propiedad de
interés de una entidad como, por ejemplo, el nombre o el salario
-Una relación describe una interacción entre
dos o más entidades
Cada SGBD soporta un modelo lógico, siendo
los más comunes el relacional, el de red y el jerárquico.
Estos tres se denominan modelos orientados a
registros, dentro de los modelos lógicos hay otro más nuevo, es el modelo
orientado a objetos, que está más cerca al modelo conceptual.
Los modelos físicos describen cómo se
almacenan los datos en el ordenador: el formato de los registros, la estructura
de los ficheros (desordenados, ordenados, etc.) y los métodos de acceso
utilizados (índices, etc.).
A la descripción de una base de datos
mediante un modelo de datos se le denomina esquema de la base de datos.
SUMARY
The data, the relationships between the data
and the constraints that must be met on the data. The data models also contain
a set of basic operations for performing queries (readings) and data updates.
High-level data models, or conceptual models,
have concepts that are very close to the way most users perceive data, while
low-level data models, or physical models, provide concepts that describe the
details How the data is stored on the computer. The concepts of the physical
models are directed to the computer personnel, not to the end users. Between
these two extremes are the logical models.
Conceptual models use concepts such as
entities, attributes, and relationships.
- An entity represents a real-world object or
concept, such as an employee of the real estate company or an office
- An attribute represents some property of
interest of an entity such as, for example, the name or the salary
-A relationship describes an interaction
between two or more entities
Each DBMS supports a logical model, the most
common being relational, network and hierarchical.
These three are called record-oriented
models, within the logical models there is a newer one, it is the
object-oriented model, which is closer to the conceptual model.
Physical models describe how data is stored
on the computer: the format of the records, the structure of the files
(disordered, ordered, etc.) and the access methods used (indexes, etc.).
The description of a database using a data
model is called a database schema.
RECOMENDACIONES:
Sistemas de
gestores de datos de base de datos que No son libres ya que brinda más garantía
del producto y fácil acceso cuando hay algún problema, tenemos a: Microsoft
Access, Microsoft SQL Server, Open Access, Oracle y otros
CONCLUSIONES:
MySQL ha sido
un gestor de bases de datos muy útil desde que fue creado, y con el tiempo,
nuevas funciones se le añadieron, expandiéndolo y volviéndolo mas útil, y
convirtiéndose así en uno de los gestores de bases de datos mas utilizados a
nivel mundial, junto a Oracle. Por otro lado, PostgreSQL es un SGBD
continuamente modificado y actualizado por un grupo de desarrolladores a nivel
mundial (PostgreSQL Global Development Group), también basado en el lenguaje
SQL.
El diseño
y creación de la base de datos, donde existen distintos modos de organizar la
información y representar las relaciones entre por datos los tres modelos
lógicos principales dentro de una base de datos son el jerárquico, de redes y
el relacional, los cuales tiene ciertas ventajas de procesamiento y de
negocios.
BIBLIOGRAFÍA
https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_gestión_de_bases_de_datos
http://searchdatacenter.techtarget.com/es/definicion/Sistema-de-gestion-de-bases-de-datos-relacionales-RDBMS
https://www.ecured.cu/Sistema_Gestor_de_Base_de_Datos
http://assets.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448148797.pdf
https://desarrolloweb.com/articulos/sistemas-gestores-bases-datos.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario