LENGUAJE
TRANSACT-SQL
1.CONTENIDO
1.
Definición: es una extensión al SQL de Microsoft y Sybase. SQL,
que frecuentemente se dice ser un Lenguaje de Búsquedas Estructurado (por sus
siglas en inglés), es un lenguaje de cómputo estandarizado, desarrollado
originalmente por IBM para realizar búsquedas, alterar y definir bases de datos
relacionales utilizando sentencias declarativas. T-SQL expande el estándar de
SQL para incluir programación procedural, variables locales, varias funciones
de soporte para procesamiento de strings, procesamiento de fechas, matemáticas,
etc, y cambios. La implementación de Microsoft funciona en los productos
Microsoft SQL Server. En tanto, Sybase utiliza el lenguaje en su Adaptative
Server Enterprise, el sucesor de Sybase SQL Server.
2. Características:
o
Mejora
en las declaraciones DELETE y UPDATE
o
Variables
locales.
o
Soporte
de varias funciones para el procesamiento de
cadenas, datos, matemática, etc.
o
Un
lenguaje de control de flujos
o
Para
el lenguaje de control de flujos utiliza palabras claves como BEGIN y END, BREAK, CONTINUE, GOTO, IF y ELSE,
RETURN, WAITFOR y WHILE
o
Para
las variables locales utiliza DECLARE para declararlas y SET para proveerles un
valor.
o
Las
sentencias SQL además siguen todas el mismo patrón:Empiezan por un verbo que
indica la acción a realizar,completado por el objeto sobre el cual queremos
realizar la acción,seguido de una serie de cláusulas (unas obligatorias, otras
opcionales) que completan la frase, y proporcionan más detalles acerca de lo
que se quiere hacer.
Si sabemos algo de inglés nos será más fácil interpretar a la primera lo
que quiere decir la instrucción, y de lo contrario, como el número de palabras
que se emplean es muy reducido, enseguida nos las aprenderemos.
3.
Comandos:

CREATE (Crear)
DROP (Eliminar)
ALTER (Modificar)
Completados por el tipo de objeto sobre el que actúan y el objeto
concreto:
CREATE DATABASE mibase .......;
Permite crear una base de datos llamada mibase, a continuación
escribiremos las demás cláusulas que completarán la acción, en este caso dónde
se almacenará la base de datos, cuánto ocupará, etc...
CREATE TABLE mitabla (.....);
Permite crear una nueva tabla llamada mitabla, entre paréntesis
completaremos la acción indicando la definición de las columnas de la tabla.
CREATE INDEX miindex...;
Lo mismo para crear un índice :
DROP DATABASE mibase;
Permite borrar, eliminar la base de datos mibase.
DROP TABLE mitabla;
Elimina la tabla mitabla.
ALTER TABLE mitabla.....;
Permite modificar la definición de la tabla mitabla.

INSERT (Crear, es decir, insertar una nueva fila de
datos)
DELETE (Eliminar filas de datos)
UPDATE (Modificar filas de datos)
SELECT (Seleccionar, obtener)
Por ejemplo:
INSERT INTO mitabla ..... Inserta nuevas filas en mitabla
DELETE FROM mitabla Eliminar filas de mitabla
UPDATE mitabla ....... Actualiza filas de mitabla
Como ejemplo de cláusula dentro de una instrucción tenemos:
SELECT codigo, nombre
FROM Clientes
WHERE localidad=’Valencia’;
En esta sentencia nos aparecen dos cláusulas, la cláusula FROM que nos
permite indicar de dónde hay que coger los datos y la cláusula WHERE que
permite indicar una condición de selección.

COMMIT
Esta instruccion de SQL se utiliza para confirmar como permamentes las
modificaciones realizadas en una transacción.
Begin tran
Insert into Mvtos Values
(‘0150’, ‘Dep’, 1500, ’08-10-2008’)
Insert into Mvtos Values
(‘7120’, ‘Ret’, 1500, ’08-10-2008’)
Update Cuentas Set Saldo = Saldo + 1 where Numero =
‘0150’
Update Cuentas
Set Saldo = Saldo – 1 Where Numero = ‘7120’
Commit tran
Con la instruccion commit tran se pone una marca para saber hasta que punto
se hizo la transaccion.
ROLLBACK
Esta funcion del SQL se utiliza para deshacer todas las modificaciones
realizadas desde la última confirmación.
Ejemplo
Begin tran
<Comandos
SQL>
<Comandos
SQL>
Save tran Puntoseg
<Comandos
SQL>
<Comandos
SQL>
If @@ERROR <> 0
Rollback tran Puntoseg (cancela todo desde aquí hasta el punto de
guardado)
Else
Commit tran
2.RESUMEN:
En este trabajo los comandos más utilizados del
lenguaje Transact SQL. Como ya hemos comentado el Lenguaje Transact SQL es un
lenguaje sumamente potente que nos ayuda a definir tareas mientras trabajamos
con base de datos. Debido a que este lenguaje tiene algunas restricciones en el
propio lenguaje casi siempre lo vemos utilizado en la creación de los
procedimientos almacenados, funciones de usuario y también en los triggers
Recordemos cómo será la creación de una base de datos con SQL:
En primer
lugar, tendremos que dar nombre a la base de datos, con la sentencia CREATE
DATABASE, si la hay, o con CREATE SCHEMA.
A continuación,
definiremos las tablas, los dominios, las aserciones y las vistas que formarán
nuestra base de datos.
Una vez
definidas las tablas, que estarán completamente vacías, se deberán llenar con
la sentencia INSERT INTO.
Cuando la base de datos tenga un conjunto de filas, la
podremos manipular, ya sea actualizando filas o bien haciendo consultas.
Además, podemos usar todas las sentencias de control que hemos explicado.
3.SUMMARY:
In
this work the most commonly used Transact SQL language commands. As we have
already mentioned, the Transact SQL Language is an extremely powerful language
that helps us define tasks while working with databases. Because this language
has some restrictions in the language itself we almost always see it used in
the creation of stored procedures, user functions and also in triggers Let's
remember how to create a database with SQL:
First,
we need to name the database, with the CREATE DATABASE statement, if there is
one, or with CREATE SCHEMA.
Next
we will define the tables, the domains, the assertions and the views that will
form our database.
Once
the tables are defined, which are completely empty, they must be filled with
the INSERT INTO statement.
When
the database has a set of rows, we can manipulate it, either updating rows or
making queries. In addition, we can use all the control statements we have
explained.
4.RECOMENDACIONES:
v
Especificar
el alias de la tabla delante de cada campo definido en el select, esto le
ahorra tiempo al motor de tener que buscar a que tabla pertenece el campo
especificado.
v
Utilizar
más de un procesador. Varios procesadores permiten que el Motor de base de
datos use consultas en paralelo. Para obtener más información, vea Procesar una
consulta en paralelo.
v
Si
la consulta utiliza cursores, determina antes si es posible escribirla con un
tipo de cursor más eficaz (uno de avance rápido) o con una única consulta. Las
consultas únicas mejoran las operaciones de cursor.
Dado que un conjunto de instrucciones de cursor suele
constituir una operación de bucle externo, en la que cada fila se procesa una
vez con una instrucción interna, puedes contemplar la posibilidad de usar en su
lugar una instrucción GROUP BY o CASE. Quizá incluso una subconsulta.
v
Utiliza
la Parametrización de consultas para permitir la reutilización de los planes de
ejecución de consulta almacenados en la memoria caché. Si un conjunto de
consultas comparte el mismo hash de consulta y hash de plan de consulta podrías
mejorar el rendimiento creando una consulta parametrizada.Además, si llamas a
una consulta con parámetros, en lugar de a varias consultas con valores
literales, podrás reutilizar el plan de ejecución de consulta almacenado en la
memoria caché.
5.CONCLUSIONES:
ü
Realiza ejecuciones Condicionales.
ü
Realiza
ejecuciones interactivas o repetitivas.
ü
Garantiza
el tratamiento modular con la declaración de variables locales y el uso de
procedimientos almacenados.
ü
La
seguridad en las bases de datos es muy importante debido a que garantiza la
integridad física y lógica de los datos.
ü
La
migración o exportación de datos se puede dar de varias maneras, ejemplo como:
Archivos de tipo Texto, hojas de cálculo, archivo de texto sin formato, etc.
6.APRECIACION
DEL EQUIPO:
ü
El
SQL es una buena Base de Datos ya que ayuda mucho a la seguridad de datos.
7.GLOSARIO
DE TERMINOS:
DBCREATOR: Es un tipo de archivo DAO asociado a
Third-Party Application desarrollado por DreamMail para el Sistema Operativo de
Windows.
RESTRICT:
Restringir
8.LINKOGRAFIA:
·
http://www.aulaclic.es/sqlserver/t_2_3.htm
·
http://www.devjoker.com/contenidos/articulos/229/Programacion-con-Transact-SQL.aspx
·
http://www.aulaclic.es/sqlserver/t_2_2.htm
·
http://www.aulaclic.es/sqlserver/t_2_1.htm
·
http://www.dellanio.com/diferenca-entre-comandos-ddl-dml-dcl-e-tcl/
·
https://es.wikipedia.org/wiki/Transact-SQL
No hay comentarios:
Publicar un comentario