viernes, 11 de noviembre de 2016

LENGUAJE TRANSACT-SQL
1.CONTENIDO
1.      Definición: es una extensión al SQL de Microsoft y Sybase. SQL, que frecuentemente se dice ser un Lenguaje de Búsquedas Estructurado (por sus siglas en inglés), es un lenguaje de cómputo estandarizado, desarrollado originalmente por IBM para realizar búsquedas, alterar y definir bases de datos relacionales utilizando sentencias declarativas. T-SQL expande el estándar de SQL para incluir programación procedural, variables locales, varias funciones de soporte para procesamiento de strings, procesamiento de fechas, matemáticas, etc, y cambios. La implementación de Microsoft funciona en los productos Microsoft SQL Server. En tanto, Sybase utiliza el lenguaje en su Adaptative Server Enterprise, el sucesor de Sybase SQL Server.
2.      Características:
o   Mejora en las declaraciones DELETE y UPDATE
o   Variables locales.
o   Soporte de varias funciones para el procesamiento de    cadenas, datos, matemática, etc.
o   Un lenguaje de control de flujos
o   Para el lenguaje de control de flujos utiliza palabras claves como BEGIN y   END, BREAK, CONTINUE, GOTO, IF y ELSE, RETURN, WAITFOR y WHILE
o   Para las variables locales utiliza DECLARE para declararlas y SET para proveerles un valor.
o   Las sentencias SQL además siguen todas el mismo patrón:Empiezan por un verbo que indica la acción a realizar,completado por el objeto sobre el cual queremos realizar la acción,seguido de una serie de cláusulas (unas obligatorias, otras opcionales) que completan la frase, y proporcionan más detalles acerca de lo que se quiere hacer.
Si sabemos algo de inglés nos será más fácil interpretar a la primera lo que quiere decir la instrucción, y de lo contrario, como el número de palabras que se emplean es muy reducido, enseguida nos las aprenderemos.
3.      Comandos:
*      DDL (acciones sobre la definición de la base de datos), tenemos 3 verbos básicos:

CREATE (Crear)

DROP (Eliminar)

ALTER (Modificar)

Completados por el tipo de objeto sobre el que actúan y el objeto concreto:

CREATE DATABASE mibase .......;

Permite crear una base de datos llamada mibase, a continuación escribiremos las demás cláusulas que completarán la acción, en este caso dónde se almacenará la base de datos, cuánto ocupará, etc...

CREATE TABLE mitabla (.....);

Permite crear una nueva tabla llamada mitabla, entre paréntesis completaremos la acción indicando la definición de las columnas de la tabla.

CREATE INDEX miindex...;

Lo mismo para crear un índice :

DROP DATABASE  mibase;

Permite borrar, eliminar la base de datos mibase.

DROP TABLE mitabla;

Elimina la tabla mitabla.

ALTER TABLE mitabla.....;

Permite modificar la definición de la tabla mitabla.

*      DML (acciones sobre los datos almacenados) utilizaremos los verbos:

INSERT (Crear, es decir, insertar una nueva fila de datos)

DELETE (Eliminar filas de datos)

UPDATE (Modificar filas de datos)

SELECT (Seleccionar, obtener)

Por ejemplo:

INSERT INTO mitabla ..... Inserta nuevas filas en mitabla

DELETE FROM mitabla Eliminar filas de mitabla

UPDATE mitabla ....... Actualiza filas de mitabla

Como ejemplo de cláusula dentro de una instrucción tenemos:

SELECT codigo, nombre
FROM Clientes
WHERE localidad=’Valencia’;

En esta sentencia nos aparecen dos cláusulas, la cláusula FROM que nos permite indicar de dónde hay que coger los datos y la cláusula WHERE que permite indicar una condición de selección.

*      DTL

COMMIT

Esta instruccion de SQL se utiliza para confirmar como permamentes las modificaciones realizadas en una transacción.

Begin tran
                   Insert into Mvtos Values (‘0150’, ‘Dep’, 1500, ’08-10-2008’)
                   Insert into Mvtos Values (‘7120’, ‘Ret’, 1500, ’08-10-2008’)
                   Update Cuentas Set Saldo = Saldo + 1 where Numero = ‘0150’
                   Update Cuentas Set Saldo = Saldo – 1 Where Numero = ‘7120’
Commit tran

Con la instruccion commit tran se pone una marca para saber hasta que punto se hizo la transaccion.



ROLLBACK

Esta funcion del SQL se utiliza para deshacer todas las modificaciones realizadas desde la última confirmación.



Ejemplo

Begin tran
                  <Comandos SQL>
                   <Comandos SQL>
         Save tran Puntoseg
                   <Comandos SQL>
                   <Comandos SQL>
         If @@ERROR <> 0
Rollback tran Puntoseg (cancela todo desde aquí hasta el punto de guardado)
         Else
                   Commit tran
2.RESUMEN:
En este trabajo los comandos más utilizados del lenguaje Transact SQL. Como ya hemos comentado el Lenguaje Transact SQL es un lenguaje sumamente potente que nos ayuda a definir tareas mientras trabajamos con base de datos. Debido a que este lenguaje tiene algunas restricciones en el propio lenguaje casi siempre lo vemos utilizado en la creación de los procedimientos almacenados, funciones de usuario y también en los triggers Recordemos cómo será la creación de una base de datos con SQL:
    En primer lugar, tendremos que dar nombre a la base de datos, con la sentencia CREATE DATABASE, si la hay, o con CREATE SCHEMA.
  A continuación, definiremos las tablas, los dominios, las aserciones y las vistas que formarán nuestra base de datos.
  Una vez definidas las tablas, que estarán completamente vacías, se deberán llenar con la sentencia INSERT INTO.
Cuando la base de datos tenga un conjunto de filas, la podremos manipular, ya sea actualizando filas o bien haciendo consultas. Además, podemos usar todas las sentencias de control que hemos explicado.


3.SUMMARY:
In this work the most commonly used Transact SQL language commands. As we have already mentioned, the Transact SQL Language is an extremely powerful language that helps us define tasks while working with databases. Because this language has some restrictions in the language itself we almost always see it used in the creation of stored procedures, user functions and also in triggers Let's remember how to create a database with SQL:
    First, we need to name the database, with the CREATE DATABASE statement, if there is one, or with CREATE SCHEMA.
  Next we will define the tables, the domains, the assertions and the views that will form our database.
  Once the tables are defined, which are completely empty, they must be filled with the INSERT INTO statement.
When the database has a set of rows, we can manipulate it, either updating rows or making queries. In addition, we can use all the control statements we have explained.
4.RECOMENDACIONES:
v  Especificar el alias de la tabla delante de cada campo definido en el select, esto le ahorra tiempo al motor de tener que buscar a que tabla pertenece el campo especificado.
v  Utilizar más de un procesador. Varios procesadores permiten que el Motor de base de datos use consultas en paralelo. Para obtener más información, vea Procesar una consulta en paralelo.
v  Si la consulta utiliza cursores, determina antes si es posible escribirla con un tipo de cursor más eficaz (uno de avance rápido) o con una única consulta. Las consultas únicas mejoran las operaciones de cursor.
Dado que un conjunto de instrucciones de cursor suele constituir una operación de bucle externo, en la que cada fila se procesa una vez con una instrucción interna, puedes contemplar la posibilidad de usar en su lugar una instrucción GROUP BY o CASE. Quizá incluso una subconsulta.
v  Utiliza la Parametrización de consultas para permitir la reutilización de los planes de ejecución de consulta almacenados en la memoria caché. Si un conjunto de consultas comparte el mismo hash de consulta y hash de plan de consulta podrías mejorar el rendimiento creando una consulta parametrizada.Además, si llamas a una consulta con parámetros, en lugar de a varias consultas con valores literales, podrás reutilizar el plan de ejecución de consulta almacenado en la memoria caché.
5.CONCLUSIONES:
ü   Realiza ejecuciones Condicionales.
ü  Realiza ejecuciones interactivas o repetitivas.
ü  Garantiza el tratamiento modular con la declaración de variables locales y el uso de procedimientos almacenados.
ü  La seguridad en las bases de datos es muy importante debido a que garantiza la integridad física y lógica de los datos.
ü  La migración o exportación de datos se puede dar de varias maneras, ejemplo como: Archivos de tipo Texto, hojas de cálculo, archivo de texto sin formato, etc.
6.APRECIACION DEL EQUIPO:
ü  El SQL es una buena Base de Datos ya que ayuda mucho a la seguridad de datos.
7.GLOSARIO DE TERMINOS:
DBCREATOR: Es un tipo de archivo DAO asociado a Third-Party Application desarrollado por DreamMail para el Sistema Operativo de Windows.
RESTRICT: Restringir
8.LINKOGRAFIA:
·         http://www.aulaclic.es/sqlserver/t_2_3.htm
·         http://www.devjoker.com/contenidos/articulos/229/Programacion-con-Transact-SQL.aspx
·         http://www.aulaclic.es/sqlserver/t_2_2.htm
·         http://www.aulaclic.es/sqlserver/t_2_1.htm
·         http://www.dellanio.com/diferenca-entre-comandos-ddl-dml-dcl-e-tcl/
·         https://es.wikipedia.org/wiki/Transact-SQL

        


martes, 4 de octubre de 2016

I.        

                           MICROSOFT SQL SERVER 2012

           1.-CONTENIDO

                1.1.- Definición:

Microsoft SQL Server es un sistema de manejo de bases de datos del modelo relacional, desarrollado por la empresa Microsoft.
El lenguaje de desarrollo utilizado (por línea de comandos o mediante la interfaz gráfica de Management Studio) es Transact-SQL (TSQL), una implementación del estándar ANSI del lenguaje SQL, utilizado para manipular y recuperar datos (DML), crear tablas y definir relaciones entre ellas (DDL).
Dentro de los competidores más destacados de SQL Server están: Oracle, MariaDB, MySQL, PostgreSQL. SQL Server solo está disponible para sistemas operativos Windows de Microsoft.
Puede ser configurado para utilizar varias instancias en el mismo servidor físico, la primera instalación lleva generalmente el nombre del servidor, y las siguientes - nombres específicos (con un guion invertido entre el nombre del servidor y el nombre de la instalación).

1.1.- Características:

v Soporte de transacciones.


v Incluye también un entorno gráfico de administración, que permite el uso de comandos DDL y DML gráficamente.

v Permite trabajar en modo cliente-servidor, donde la información y datos se alojan en el servidor y los terminales o clientes de la red sólo acceden a la información.

v Además permite administrar información de otros servidores de datos.
Este sistema incluye una versión reducida, llamada MSDE con el mismo motor de base de datos pero orientado a proyectos más pequeños, que en sus versiones 2005 y 2008 pasa a ser el SQL Express Edition, que se distribuye en forma gratuita.
Es común desarrollar proyectos completos empleando Microsoft SQL Server y Microsoft Access a través de los llamados ADP (Access Data Project). De esta forma se completa la base de datos (Microsoft SQL Server), con el entorno de desarrollo (VBA Access), a través de la implementación de aplicaciones de dos capas mediante el uso de formularios Windows.
En el manejo de SQL mediante líneas de comando se utiliza el SQLCMD, osql, o PowerShell.
Para el desarrollo de aplicaciones más complejas (tres o más capas), Microsoft SQL Server incluye interfaces de acceso para varias plataformas de desarrollo, entre ellas .NET, pero el servidor sólo está disponible para Sistemas Operativos.
El tipo NUMERIC fue mejorado para ser usado como identificador de columna a partir de la versión 2008 R2.

1.3.- Ediciones:
A continuación les detallamos brevemente una descripción rápida de cada una de estas ediciones:

v  SQL SERVER 2012 ENTERPRISE EDITION

SQL Server 2012 Enterprise Edition es el tope máximo de la alineación del producto MS SQL Server 2012. Esta es compatible con el número máximo de núcleos y memoria RAM que posea el host del sistema operativo proporcionando un completo conjunto de características, incluyendo soporte para toda la disponibilidad de avanzada y características de BI.
La misma, soporta hasta 16 nodos de agrupaciones de conmutación por error AlwaysOn, así como grupos de disponibilidad AlwaysOn, las operaciones en línea, PowerPivot, Vista de alimentación, Servicios de datos maestros de auditoría avanzada – ‘MDS’, Encriptación transparente de datos, Índices de almacenamiento columnar – ‘CSI’ y mucho más. Esta edición tiene licencia por núcleo.
v  SQL SERVER 2012 STANDARD EDITION

Esta edición está limitado a 16 núcleos y 64 GB de memoria RAM proporcionando a su vez, motor de base de datos relacional e inteligencia de negocios de base (BI). La misma, no incluye soporte para las características avanzadas de Alta disponibilidad o las características de BI más potentes, como PowerPivot y Servicios de datos maestros – ‘MDS’, Índice de almacenamiento columnar entre otros. Soportará únicamente para clústeres, dos nodos de conmutación por error AlwaysOn, y se licenciará ya sea por núcleo o por servidor.
v  SQL SERVER 2012 BUSINESS INTELLIGENCE EDITION

La edición Business Intelligence es un nuevo miembro de la familia de productos de SQL Server. Al igual que la edición Standard, la edición de Business Intelligence está limitado a 16 núcleos para el motor de base de datos y 64GB de RAM. Sin embargo, puede utilizar el número máximo de núcleos apoyados por el sistema operativo para Analysis Services y Reporting Services.
La misma, incluirá todas las características de la edición Estándar y soportará las características avanzadas de BI, tales como PowerView y PowerPivot, pero careciendo de soporte para las características avanzadas como la Alta disponibilidad de grupos de disponibilidad de AlwaysOn y otras operaciones en línea. Esta edición admite clústeres de dos nodos de conmutación por error AlwaysOn, y se licencia por servidor.
v  SQL SERVER 2012 WEB EDITION Y DEVELOPER

Las ediciones SQL Server 2012 Web Edition y SQL Server 2012 Developer Edition seguirá siendo parte de la de SQL Server 2012 de la familia. La edición Developer ofrece las mismas características que la edición Enterprise. Sin embargo, se licencia por desarrollador y no puede ser utilizado para el trabajo en entornos de producción y la edición web está autorizada sólo para las empresas de hosting con un contrato de licencia de proveedor de servicios (PNSL)
v  SQL SERVER 2012 EXPRESS EDITION Y LOCALDB

MS SQL Server 2012 seguirá ofreciendo tres versiones de la libre circulación como lo es SQL Server Express Edition pero bajo las siguientes modalidades reflejadas a continuación:
v   Express (base de datos solamente)
v   Express con herramientas
v   Express con Advanced Services

Microsoft también seguirá ofreciendo la descarga de SQL Server Management Studio Express gratis.
Las ediciones Express se limitan al apoyo a una CPU y 1 GB de RAM. Las bases de datos están limitados a 10 GB por base de datos. Además, una nueva opción denominada “LocalDB” también estará disponible.
Cabe hacer mención, que esta opción ‘LocalDB’ no es la edición Compact Edition. La misma utiliza el motor de sqlservr.exe igual que las otras ediciones de SQL Server y está diseñado para los desarrolladores. No requiere configuración y se ejecuta como un proceso de usuario, no como un servicio.
1.3.1.- Características compatibles con las ediciones de SQL Server 2012

Los cuadros a exponer a continuación, nos proporciona información detallada de las características admitidas por las diversas ediciones de Microsoft SQL Server 2012 Release Candidate 0 (RC 0) hasta este momento. El objetivo de enumerárselas es con el propósito de validar cual es la edición que se podría ajustar puntualmente a sus necesidades a implementar en sus ecosistemas de datos.
v Capacidad de cálculo
v Alta Disponibilidad
v Escalabilidad y Rendimiento
v Seguridad
v Replicación
v Herramientas Administrativas
v Capacidad de administrar RDBMS
v Herramientas de desarrollo
v Programación
v SQL Server Integration Services
v Servicios de Datos Maestros – Master Data Services
v Almacenamiento de datos
v SQL Server Analysis Services
v SQL Server Reporting Services
v Clientes para Inteligencia de Negocio
v Servicios Espaciales y de Ubicación

1.4- Requerimientos de Software y Hardware – Instalación y Configuración de SQL Server:
Para ambos de 32 bits y las ediciones de 64 bits de SQL Server 2008 R2, las siguientes circunstancias:
v  SQL Server 2008 R2 Datacenter está disponible para su evaluación durante un período de prueba de 180 días. Para obtener más información.

v  Microsoft recomienda que ejecute SQL Server 2008 R2 en equipos con el formato de archivos NTFS. Para una actualización a SQL Server 2008 R2, sistemas de archivos FAT32 no se bloquearán.
v  Instalación de SQL Server bloquea las instalaciones de las unidades de disco de sólo lectura o comprimidos.

v  Para obtener información acerca del uso de SQL Server 2008 R2 herramientas para prepararse para una actualización a SQL Server 2008 R2.

v  SQL Server no se instala. NET Framework 3.5 kit de desarrollo de software (SDK). Sin embargo, el SDK contiene herramientas que son útiles cuando se utiliza el. NET Framework para el desarrollo de SQL Server. Usted puede descargar el archivo. NET Framework SDK desde el . NET Framework Sitio web.

v  Requisitos para reiniciar equipos durante instalación de SQL Server: Instalación del. NET Framework requiere un reinicio del sistema operativo. Si la instalación de Windows Installer también requiere un reinicio, la instalación se espere hasta que él. NET Framework y los componentes de Windows Installer ha instalado antes de reiniciar.

Requisitos de hardware y software
Los siguientes requisitos aplican a todas las instalaciones de SQL Server 2008 R2:
Componente
Requisito
Framework
Instalación de SQL Server instala los siguientes componentes de software requeridos por el producto:
v . NET Framework 3.5 Service Pack 11
v SQL Server Native Cliente
v SQL Server auxiliares de instalación de archivos
Software2
Instalación de SQL Server requiere Microsoft Windows Installer 4.5 o una versión posteriorDespués de instalar los componentes necesarios, el programa de instalación de SQL Server compruebe que el equipo donde se va a SQL Server 2008 R2 instalado también cumple con todos los demás requisitos para una instalación correcta. Para obtener más información, consulte Comprobar.
Software de red
Requisitos de red de software para las versiones de 64 bits de SQL Server 2008 R2 son los mismos que los requisitos para las versiones de 32-bit.Sistemas operativos compatibles han incorporado en el software de red. Independiente nombrado instancias predeterminadas y soporte a los protocolos de red siguientes:
v La memoria compartida
v Canalizaciones con nombre
v TCP / IP
v VÍA
Nota: La memoria compartida y VIA no se admiten en grupos de conmutación por error.

Nota: El protocolo VIA está obsoleto. This Característica sí quitará EN UNA versión Futura de Microsoft SQL Server. Evite utilizar this Característica en Nuevos Trabajos de y Desarrollo Tenga Modificar Previsto Las Aplicaciones Que actualmente la utilizan.
Virtualización
SQL Server 2008 R2 se admite en entornos de máquinas virtuales que se ejecutan en la función Hyper-V en Windows Server 2008 Service Pack 2 Standard, Enterprise y Datacenter Edition. La máquina virtual se debe ejecutar un sistema operativo compatible para la específica de SQL Server 2008 R2 edición figuran más adelante en este tema.Además de los recursos requeridos por la partición de los padres, cada máquina virtual (partición niño) debe contar con suficientes recursos de procesador, memoria y recursos de disco para su instancia de SQL Server R2 2008. Los requisitos se enumeran más adelante en este tema.3Dentro de la función Hyper-V en Windows Server 2008 Service Pack 2, un máximo de cuatro procesadores virtuales se puede asignar a las máquinas virtuales que ejecutan Windows Server 2008 SP2 de 32 bits, o ediciones de 64-bit. Un máximo de 2 procesadores virtuales pueden ser asignados a los equipos virtuales que ejecutan Windows Server 2003 ediciones de 32-bit. Para los equipos virtuales que los sistemas de acogida, de explotación, un máximo de un procesador virtual se puede asignar a los equipos virtuales.
Notas:
v Se recomienda que SQL Server 2008 R2 se cerrará antes de apagar la máquina virtual.
v Para obtener más información acerca de la función Hyper-V en Windows Server 2008 SP2, consulte la Windows Server 2008 del sitio Web.
v clústeres de conmutación por error Paradores se admite en SQL Server 2008 R2. Para obtener más información acerca de las versiones compatibles de SQL Server y los sistemas operativos de conmutación por error de huéspedes, y el apoyo para la virtualización, véase Apoyo a la política de productos para Microsoft SQL Server que se ejecuta en un entorno virtual de hardware.
Software de Internet
Microsoft Internet Explorer 6 SP1 o una versión posterior para todas las instalaciones de SQL Server 2008 R2. Internet Explorer 6 SP1 o una versión posterior para Microsoft Management Console (MMC), SQL Server Management Studio, Business Intelligence Development Studio, el componente Diseñador de informes de Reporting Services y la Ayuda HTML.
Disco Duro
Requisitos de espacio en disco pueden variar con el SQL Server 2008 R2 componentes de instalar. Para obtener más información, consulte De espacio en disco duro necesario más adelante en este tema.
Conducir
Una unidad de CD o DVD, según el caso, es necesaria para la instalación desde el disco.
Mostrar
SQL Server 2008 R2 herramientas gráficas requieren resolución VGA o superior: al menos 1.024 x 768 píxeles de resolución.
Otros dispositivos
Dispositivo señalador: Un ratón de Microsoft o dispositivo señalador compatible es necesario.

2.- Resumen:
En esta unidad hemos presentado las sentencias más utilizadas del lenguaje estándar ANSI/ISO SQL92 de definición, manipulación y control de bases de datos relacionales. Como ya hemos comentado en la introducción, el SQL es un lenguaje muy potente, y esto hace que existan más sentencias y opciones de las que hemos explicado en este módulo. Sin embargo, no es menos cierto que hemos visto más sentencias que las que algunos sistemas relacionales ofrecen actualmente. Hemos intentado seguir con la mayor fidelidad el estándar, incluyendo comentarios sólo cuando en la mayoría de los sistemas relacionales comerciales alguna operación se hacía de forma distinta. Conociendo el SQL92 podemos trabajar con cualquier sistema relacional comercial; sólo tendremos que dedicar unas cuantas horas a ver qué variaciones se dan con respecto al estándar. Recordemos cómo será la creación de una base de datos con SQL:
1.- En primer lugar, tendremos que dar nombre a la base de datos, con la sentencia CREATE DATABASE, si la hay, o con CREATE SCHEMA.
2.- A continuación definiremos las tablas, los dominios, las aserciones y las vistas que formarán nuestra base de datos.
3.-  Una vez definidas las tablas, que estarán completamente vacías, se deberán llenar con la sentencia INSERT INTO. Cuando la base de datos tenga un conjunto de filas, la podremos manipular, ya sea actualizando filas o bien haciendo consultas. Además, podemos usar todas las sentencias de control que hemos explicado.

3.- Summary:
In this unit we have presented the sentences most commonly used standard language 
ANSI / ISO SQL92 definition, manipulation and control of databases Relational. As me
-ntioned in the introduction, the SQL is a
Very powerful language, and this means that there are more statements and options We’ve explained in this module. However, it is no less true that We have seen more statements that some relational systems offer
Actually. We have tried to follow as closely as standard, including
Comments only when in most relational systems Any commercial operation was done differently. Knowing the SQL92 can work with any commercial relational system; We’ll just spend a few hours to see what variations They are given relative to the standard. Remember how will the creation of a database with SQL:

1. - First, we need to name the database, with the sentence CREATE DATABASE, if any, or CREATE SCHEMA.

2. - Then define the tables, domains, assertions and Views that form our database.

3. - Once you have defined tables, which will be completely empty, they must be Fill with the INSERT INTO statement. When the database has a set of rows, we can manipulate, Either updating rows or Querying. In addition, we can use all control statements that we have explained.


4.- Recomendaciones:
v  Lee buenos libros y cuida siempre hacer buenas prácticas de programación.
v  Tomate tu tiempo en elegir el lenguaje o la tecnología que más se ajusta a las necesidades de tu proyecto.
v  Con los lenguaje de programación de puede resolver un problema real.


5.- Conclusiones:
v Con el Microsoft Sql Server es utilizado (por línea de comandos o mediante la interfaz gráfica de Management Studio) es Transact-SQL (TSQL), una implementación del estándar ANSI del lenguaje SQL, utilizado para manipular y recuperar datos (DML), crear tablas y definir relaciones entre ellas (DDL).
v  Puede ser configurado para utilizar varias instancias en el mismo servidor físico, la primera instalación lleva generalmente el nombre del servidor, y las siguientes - nombres específicos (con un guion invertido entre el nombre del servidor y el nombre de la instalación).



6.- Apreciación del equipo:
v Como equipo de trabajo podemos decir que un Microsoft SQL Server 2012" es un sistema de manejo de base de datos del modelo relacional desarrollado por la empresa Microsoft.
v  Por lo tanto, Microsoft SQL Server  es el lenguaje de desarrollo utilizado (por línea de comandos o mediante la interfaz gráfica de Management Studio) es Transact-SQL (TSQL), una implementación del estándar ANSI del lenguaje SQL, utilizado para manipular y recuperar datos (DML), crear tablas y definir relaciones entre ellas (DDL).

7.- Glosario de términos:
COMANDO: Comando (informática) Un comando (calco y falso amigo) del inglés command, («orden, instrucción» o mandato) es una instrucción u orden que el usuario proporciona a un sistema informático, desde la línea de comandos (como una shell) o desde una llamada de programación.

INTERFAZ GRÁFICA: La interfaz gráfica de usuario, conocida también como GUI (del inglés graphical user interface), es un programa informático que actúa de interfaz de usuario, utilizando un conjunto de imágenes y objetos gráficos para representar la información y acciones disponibles en la interfaz.

 

BASE DE DATOS: Se le llama base de datos a los bancos de información que contienen datos relativos a diversas temáticas y categorizados de distinta manera, pero que comparten entre sí algún tipo de vínculo o relación que busca ordenarlos y clasificarlos en conjunto.

Hardware: Conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen una computadora o un sistema informático.

Software: Conjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora realizar determinadas tareas.



8.- Linkografía:








Diapositivas de Tema.